La noche del miércoles 20 al jueves 21 de febrero de 2008 se producirá un eclipse total de Luna visible desde prácticamente todos los continentes del planeta a excepción del Este de Asia, Australia e Indonesia. Como bien sabéis, este fenómeno tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, o lo que es lo mismo, cuando la sombra proyectada de nuestro planeta incide sobre la superficie lunar.
Los observadores mas favorecidos para la observación de este fenómeno son los situados en el Este de Norteamérica y en toda Sudamérica, así como aquellos que se encuentren en el Oeste de Europa y África. Desde otros puntos del planeta el fenómeno también podrá observarse, pero no en su totalidad, pues dependiendo de la situación geográfica en donde nos encontremos, la Luna surgirá por el horizonte Este cuando el eclipse ya haya comenzado o se ocultará por el horizonte Oeste antes de que haya concluido. De esta forma, los observadores situados en el Este de EEUU o Canadá verán salir la Luna parcialmente eclipsada por el horizonte Este y podrán contemplar el fenómeno hasta una vez finalizado. Por otra parte, aquellos localizados en el Oeste de África, Oriente Medio o Este del continente asiático podrán ver el inicio del fenómeno, pero la Luna se ocultará tras el horizonte Oeste cuando aún no haya concluido.
Las horas a las que tendrán lugar los eventos más importantes del
1.- Inicio del eclipse penumbral: 00:35 UT.
2.- Inicio del eclipse parcial: 01:43 UT.
3.- Inicio del eclipse total: 03:01 UT.
4.- Máximo del eclipse: 03:26 UT.
5.- Fin del eclipse total: 03:51 UT.
6.- Fin del eclipse parcial: 05:09 UT.
7.- Fin del eclipse penumbral: 06:17 UT.
A disfrutarlo y ¡ Buena Luna !
Eclipse de Luna
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario